Beatriz Moreno Psicóloga
  • 22 de mayo de 2020

Viudas del adiós y huérfanos de despedida

A finales de marzo perdimos a mi padre, víctima de esta pandemia. Murió pocos días después de empezar la primavera, en absurda contradicción con el florecer de la vida. Su muerte está siendo tan inmanejable para mi y mi familia, que no dejo de cuestionarme las dichosas fases del duelo, a la vez que contemplo...
  • 5 de mayo de 2020

El nuevo “ahora”

Un ser vivo tan diminuto ha puesto en jaque los cimientos de nuestra desarrollada y omnipotente sociedad del siglo XXI. De la noche a la mañana este mal bicho ha irrumpido en nuestras vidas con una virulencia y rapidez que nadie sospechaba y a todos nos hace vulnerables. Esto es el nuevo ahora, cargado de...
  • 13 de enero de 2020

¿Qué fue de aquel amigo?

Con la excusa del año nuevo, me he forzado a llamar a algunos viejos amigos que en los últimos tiempos nos vemos poco. Poco, aunque todavía nos vemos. Me temo que nos ocurre a todos, pero en algunos momentos me genera tristeza acordarme de las personas dejadas por el camino, o que nos han dejado...
  • 12 de noviembre de 2019

Psicología de la Infertilidad

Nadie sabe que es infértil hasta que trata de tener un hijo. Aunque se lleve tiempo intentándolo sin conseguirlo, pocos imaginan que pueden tener un problema de fertilidad. Según la Organización Mundial de la Salud, la infertilidad es la incapacidad para concebir después de un año de mantener relaciones sexuales regulares no protegidas(WHO, 1993). Lejos...
  • 16 de enero de 2018

¿Sabemos amar?

Quizás sea por efecto del frío o tal vez por una simple cuestión de tradición. Pero lo cierto es que enero es el mes preferido por la mayoría de nosotros para reflexionar sobre cómo marchan nuestras vidas. Después del despilfarro y los excesos navideños, muchos se refugian en el calor de sus hogares para hacer...
  • 8 de diciembre de 2017

Soledad en red

La soledad es un sentimiento universal. Cualquier persona puede sentirse sola en muchos momentos de su vida: un niño el primer día de cole, una madre soltera que trabaja doce horas al día, un inmigrante, un anciano que ha sobrevivido a la pérdida de su cónyuge o cualquier persona enferma que se enfrenta al final...
  • 19 de noviembre de 2017

¿Por qué no soy feliz?

Cada ser humano compone una biografía única que comienza cuando nace y acaba con su muerte. Nuestra biografía, la de cada uno, se encuentra en su desarrollo con incontables biografías, las de aquellos con los que nos encontramos. El tono de estos tiempos que vivimos, los avances científicos y tecnológicos, entre otras causas facilitan una...
  • 16 de octubre de 2017

Aprendiendo de las crisis existenciales

Hay momentos en nuestra vida donde todo lo que nos acompañó durante años pierde su significado. Sentimos, de repente, la necesidad imperiosa de emprender nuevos rumbos hacia lugares desconocidos. Y aquello en lo que invertimos toda nuestra ilusión durante años parece desmoronarse. Sin más. Ansiosos de volver a sentirnos vivos, nos planteamos un cambio de...