Beatriz Moreno Psicóloga
  • 30 de mayo de 2025

¿Somos padres perfectos?

Ser padres es una experiencia maravillosa. Por exhaustos que nos encontremos, la mayoría de los que conocemos la aventura de la paternidad, no dudaremos en afirmar que es la mejor experiencia de nuestra vida. Pese a ello, el camino está lleno de dudas e inseguridades. En algunas ocasiones, podemos llegar a criticar a padres que...
  • 5 de marzo de 2025

La autoesclavitud de complacer

Recientemente he escuchado dos historias curiosamente parecidas. En la primera, una mujer donaba a su marido un riñón para salvarle la vida. Una vez recuperado, éste se enamoró de otra mujer y se fue. En la segunda historia, una mujer soltera de unos cincuenta y pico conoce a un hombre en las redes. Sin hacer(se)...
  • 29 de noviembre de 2024

El Siglo de la Soledad

La soledad es el tema de nuestro tiempo. Miguel de Unamuno, en su conocido ensayo “Soledad” (1905) ya llegó a diferenciar dos tipos de soledades: la deseada y la impuesta. La primera se da cuando elegimos y defendemos renunciar a cualquier tipo de compañía para estar solos, sintiendo bienestar en el momento de realizarla. Sin embargo,...
  • 10 de octubre de 2024

De vuelta a la rutina

La vuelta a la rutina tras las vacaciones es vivida con profunda nostalgia y apatía por la inmensa mayoría de nosotros. ¿Qué resulta tan insufrible? Se supone que la vuelta al trabajo no debería implicar conformarnos ni renunciar a la libertad, sino construir un rincón agradable en nuestra zona de confort, término -por cierto-, bastante “mal-tratado”...
  • 26 de abril de 2024

Las malas madres

No hay día que no me pregunte si estoy siendo una buena madre. Pese a los esfuerzos que hago, los tentáculos de la culpabilidad me atrapan cada día. Por no hablar de la sobrecarga de tareas, tanto personales como profesionales. A veces siento que no llego a todo, que no soy suficiente.  En los últimos años,...
  • 15 de febrero de 2024

Yo no quiero domingos por la tarde

Ya nos revelaba Joaquín Sabina en un verso de su preciosa canción de amor “Contigo”, que los domingos por la tarde se llevan el primer puesto al momento más odiado de la semana. Como si se tratara de un eterno retorno, donde el mundo se extingue tan solo para volver a crearse, la llegada del...
  • 23 de noviembre de 2023

Cuando la astilla no sigue al palo

Isabel es una amiga que llevaba mucho tiempo arrastrando un gran sentimiento de culpa. Su único hijo acabó dejando los estudios tras varios años de nefastas calificaciones. Se compró un billete de avión, cogió su guitarra y se dedicó a ganarse la vida tocando en el metro de Londres. Solía decir una y otra vez:...
  • 28 de septiembre de 2023

El síndrome de la impostora

A estas alturas casi todos conocemos los indeseables efectos que los pensamientos tienen en nuestra conducta. De este modo, si nos convencemos de que la pareja nos engaña, la desconfianza acabará arruinando nuestra relación (independientemente de estar en lo cierto o no). La lista de ejemplos podría ser infinita y poner en evidencia que nuestra...
  • 8 de junio de 2023

El arte de vivir

Charlie Chaplin solía decir que la vida es tan corta que solo nos alcanza para ser aficionados. Cuando ya vamos aprendiendo el arte de vivir, la función se termina. No existen recetas mágicas pero cada uno sabemos qué necesitamos para vivir como querríamos. Los grandes filósofos se han ocupado de ello y por supuesto los psicólogos....
  • 9 de marzo de 2023

Cansados de vivir

Este mes de marzo se cumplen dos años desde que España se unió al grupo de países que han regulado la eutanasia y el suicidio médicamente asistido. Para solicitarla, el afectado debe “sufrir una enfermedad grave e incurable o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante” que le cause un “sufrimiento intolerable”. La aprobación de esta...